¡Espera… antes de anotarte! Si vas a una conferencia iGaming por primera vez, tené claro el objetivo: ¿networking, búsqueda de proveedores, aprendizaje regulatorio o simplemente ver tendencias? Ese foco determina todo —desde la agenda hasta el presupuesto— y evita el clásico perderse entre stands sin rumbo.
Mi instinto dice que mucha gente compra la entrada por FOMO y vuelve con folletos que nunca lee. Al principio pensé que cualquier expo sirve; luego aprendí a segmentar. En este artículo te dejo un método práctico para preparar tu asistencia, las preguntas que realmente importan a nivel técnico y comercial, y una mini-guía para evaluar proveedores en el stand (incluye ejemplos simples y una tabla de comparación).
Primer valor práctico: qué pedir antes de asistir
¡Wow! No vayas sin esto:
- Objetivo concreto (máximo 2): por ejemplo, “evaluar 3 proveedores de RNG” o “conseguir 5 leads regulatorios”.
- Lista de preguntas técnicas preparada (RTP, auditorías RNG, certificaciones KYC/AML, integraciones API).
- Calendario de reuniones: bloqueá 30–45 minutos por demo en vez de confiar en encuentros espontáneos.
Si querés explorar operadores y catálogos regionales para comparar experiencia local, chequeá por anticipado páginas oficiales; por ejemplo, muchos asistentes consultan reseñas y catálogos en sitios especializados como 1x-slot-ar.com antes del evento para priorizar reuniones. Esa pre-selección te ahorra tiempo y te da contexto para preguntar por ARS, métodos de pago locales y requisitos KYC específicos de Argentina.
Cómo evaluar una charla técnica en 10 minutos
¡Aquí está la cosa: no sos auditor, sos comprador inteligente! Mirá estos cinco puntos durante la charla o demo y anotá sí/no:
- ¿Mencionan laboratorios de testeo (iTech Labs, GLI, BMM) y muestran certificados recientes?
- ¿Explican el proceso de integración (API docs, sandboxes, tiempos estimados en días/semana)?
- ¿Hay transparencia en métricas clave (RTP, volatilidad, contribución al wagering)?
- ¿Ofrecen soluciones de pago locales (ARS, billeteras, cripto) y políticas de chargeback?
- ¿Presentan medidas de juego responsable y límites configurables por operador?
Al principio pensé que las demos en vivo son todo humo; después aprendí a pedir demo de back-office (panel de control) más que del “valor vendido” en pantalla. Por un lado, el juego luce bien; por otro, el manejo de tickets, límites y KYC es lo que te salva en la operación diaria.
Comparación práctica: tipos de conferencias y qué esperar
Para planificar recursos y ROI, compará opciones antes de comprar la entrada.
Tipo de evento | Objetivo ideal | Formato | ROI típico |
---|---|---|---|
Expo presencial grande | Networking + Partners | Stands, keynotes, after-parties | Alto potencial de leads; alto costo |
Conferencia técnica / workshop | Deep-dive técnico | Sesiones prácticas, laboratorios | Medio; ideal para decisiones de integración |
Evento virtual | Acceso económico + contenido | Streaming, demos remotas | Bajo coste; menor profundidad |
Expo regional (AR/Latam) | Socios locales y pagos ARS | Formato híbrido | Alto si tu foco es mercado local |
Checklist rápido antes del evento
- Confirmá reuniones 48 h antes y enviá agenda (tema, objetivo, participantes).
- Llevá 15 tarjetas físicas y versión QR con tu LinkedIn y datos de empresa.
- Pre-armá un script de 60s: quién sos, qué problema resolvés, qué buscás.
- Prioriza proveedores con certificaciones y referencias en AR/Latam.
- Reservá un momento post-evento para procesar leads (48–72 h).
Mini-casos: cómo actué en dos reuniones (ejemplos)
Caso A — Demo de RNG: fui directo a pedir el certificado y la versión del juego. Resultado: proveedor mostraba RTP promedio pero no el certificado; descartado. Lección: pedir evidencia inmediata ahorra tiempo.
Caso B — Integrador de pagos: negociamos un piloto en AR con AstroPay y USDT. Mi equipo pidió SLA de liquidación en horas y KPIs de fraude. Conseguimos un piloto de 30 días con límites escalonados. Lección: pedir SLA y métricas operativas desde el stand facilita pruebas reales.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Error: aceptar demos sin datos tangibles. Evitá: pedí certificados y referencias por email en el momento.
- Error: no verificar requisitos regulatorios locales. Evitá: consultá licencias y procesos KYC/AML antes de firmar.
- Error: perseguir “features brillantes” sin costos operativos. Evitá: pedí TCO estimado (integración + mantenimiento + comisiones).
- Error: subestimar la traducción local. Evitá: chequeá soporte en español y manejo de ARS en sandbox.
Evaluación rápida de proveedores: mini-matriz (3 criterios)
Usá esta plantilla simple al salir del stand: puntua 1–5.
- Transparencia técnica (certificados, docs): _____
- Capacidad local (pagos, soporte AR): _____
- Términos comerciales (SLA, costos): _____
Si el total < 9, descartá o pidiendo clarificaciones. Si ≥ 12, avanzá a piloto.
Qué preguntar sobre cumplimiento y KYC/AML
¡Mi recomendación directa! Pedí respuestas breves a estas 6 preguntas:
- ¿Qué autoridad regula sus operaciones y dónde figura su licencia?
- ¿Qué laboratorios auditan su RNG y con qué frecuencia?
- ¿Soportan KYC automatizado y qué proveedores usan (Persona, Jumio, etc.)?
- ¿Qué thresholds de AML/CTF aplican para Argentina (retenciones, reportes)?
- ¿Qué datos almacenan y por cuánto tiempo (política de privacidad)?
- ¿Ofrecen 2FA y controles de sesión para usuarios finales?
Si la respuesta se vuelve vaga, ahí tenés la señal. Mi experiencia me enseñó que un proveedor que resiste mostrar procesos de KYC/AML no es fiable para mercados regulados.
Networking efectivo y seguimiento
No te quedes con la famosa tarjeta. Al volver hacé esto en las primeras 48 h:
- Envío de email personalizado: recordá el punto concreto tratado (ej. “demo API esperada para 14/07”).
- Subí prioridad a los leads con pilotos posibles en 30 días.
- Registra resultados en CRM con etiquetas: “Pago”, “Integración”, “Compliance”.
Mini-FAQ
¿Conviene ir a eventos regionales si soy nuevo en iGaming?
Sí: para mercado AR son ideales. Encontrás proveedores locales de pagos, soporte en español y contactos regulatorios. Además, el costo suele ser menor y la relevancia práctica mayor.
¿Cómo medir el ROI de una conferencia?
Define KPIs antes: número de leads calificados, pilotos iniciados, contratos a 3–6 meses. Medí tiempo invertido por lead y compara con valor promedio por cliente.
¿Qué documentos pedir para validar a un proveedor rápidamente?
Pide: certificado RNG, número de licencia, referencias AR/Latam, SLA por escrito y datos de sandbox/API.
Recursos locales y juego responsable
Recordá que todo esto se enmarca en un sector regulado y con responsabilidad social. Si el evento incluye sesiones de producto o demostraciones de juegos reales, incorporá mensajes 18+ y de juego responsable en tu comunicación. En Argentina: 18+ y disponibles líneas de ayuda como Salud Mental (0800-999-0091) y organizaciones de soporte regional. Manejá tu presupuesto y evita promocionar apuestas a menores o públicos vulnerables.
Para revisar catálogos, promociones y condiciones de operadores antes o después del evento, muchos profesionales consultan reseñas y listados regionales; uno de los recursos donde se suelen contrastar catálogos y métodos de pago es 1x-slot-ar.com, que ofrece información sobre juegos, ARS y métodos locales —útil para priorizar reuniones relacionadas con pagos y localización.
Conclusión práctica
Al final: no es la charla más rimbombante la que vale, sino la que te deja pasos accionables. Focalizate en preguntas técnicas y de cumplimiento, pedí pruebas y SLA, y convertí reuniones en pilotos cortos y medibles. Mi consejo de operador: reservá esfuerzos en 3 frentes —compliance, pagos y experiencia de usuario— y hacé que esas sean las primeras tres conversaciones en cualquier expo.
Fuentes
- Curacao eGaming / Registro y requisitos de licencia (consulta regulatoria reciente)
- Informes de laboratorios de pruebas RNG (iTech Labs, GLI) — estándares de certificación
- Guías de juego responsable y AML para operadores en Latam (documentos sectoriales y whitepapers)
Sobre el autor
Martín Díaz, iGaming expert. Trabajo 8 años en operaciones y cumplimiento para plataformas dirigidas a Latam; asesoré lanzamientos y pilots de pago en AR, y participé en más de 20 exposiciones internacionales.
18+ | Juego responsable: este contenido es informativo. El juego implica riesgos; definí un presupuesto y utilizá herramientas de auto-límite y autoexclusión cuando sea necesario.